Do m / Cm
- El 1º dedo debe hacer una semi cejilla en el traste 3, procurando no pulsar la 6º cuerda.
- El 2º dedo debe pulsar la 2º cuerda en el traste 4.
- El 3º dedo debe pulsar la 4º cuerda en el traste 5.
- El 4º dedo debe pulsar la 3º cuerda en el traste 5.
- La 6º cuerda no se toca, aun que una variación del acorde es tocarla, en ese caso, se debe hacer una cejilla completa con el 1º dedo en el traste 3.
Re m / Dm
Colocar:
- El 1º dedo en la 1º cuerda en el traste 1.
- El 2º dedo en la 3º cuerda en el traste 2.
- El 3º dedo en la 2º cuerda en el traste 3.
- La 4º cuerda se toca al aire.
- La 5º y 6º cuerda no se tocan.
Mi m / Em
Colocar:
- El 2º dedo en la 5º cuerda en el traste 2.
- El 3º dedo en la 4º cuerda en el traste 2.
- La 1º,2º,3º y 6º cuerda se tocan al aire.
Fa m / Fm
- El 1º dedo debe hacer una cejilla en todo el traste 1.
- El 3º dedo debe pulsar la 5º cuerda en el traste 3.
- El 4º dedo debe pulsar la 4º cuerda en el traste 3.
Sol m / Gm
- El 1º dedo debe hacer una cejilla en todo el traste 3.
- El 3º dedo debe pulsar la 5º cuerda del traste 5.
- El 4º dedo debe pulsar la 4º cuerda del traste 5.
- Nota: Este acorde es el mismo acorde de Fa menor desplazado 2 trastes.
La m / Am
Colocar:
- El 1º dedo en la 2º cuerda en el traste 1.
- El 2º dedo en la 4º cuerda en el traste 2.
- El 3º dedo en la 3º cuerda en el traste 2.
- La 1º y 5º cuerda se tocan al aire.
- La 6º cuerda no se toca.
Si m / Bm
- El 1º dedo debe hacer una semi cejilla en el traste 2, procurando no tocar la 6º cuerda.
- El 2º dedo debe tocar la 2º cuerda en el traste 3.
- El 3º dedo debe tocar la 4º cuerda en el traste 4.
- El 4º dedo debe tocar la 3º cuerda en el traste 4.
- La 6º cuerda no se toca, pero como en el acorde de Do menor, existe la variación de tocarla, y en ese caso hay que hacer una cejilla completa con el 1º dedo en todo el traste 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario